BIENVENID@S

Querid@s compañer@s docentes:

El uso de la informatica en la educación es un tema de gran actualidad en nuestro país. 2009 ha sido declarado el AÑO DE LA INNOVACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD. Dentro de la política de pertinencia el MEN tiene 3 proyectos estratégicos;

• Uso y apropiación de medios y nuevas tecnologías

• Bilingüismo – inglés como idioma extranjero

Competenciaslaborales


Nada más pertinente y que nos haga más competititvos que la inclusión del las MTIC´s (medios y nuevas tecnologías) en la educación, estas a su vez, permiten desarrollar laCREATIVIDAD, punto de partida para la INNOVACIÓN.


Nuestros estudiantes deberán enfrentarse a modelos universales y de ninguna manera pueden quedar rezagados, por el desconocimiento de herramientas, como el computador, que en muchos lugares de nuestro país, aún no son de uso masivo.

Este es un intento por ayudar a vencer la dificultad existente para muchos profesores, el acceso al conocimiento básico de la informática. El BLOG pretende trabajar el tema desde el quehacer de los docentes, dejando de lado las demasiadas consideraciones técnicas y dedicándose al uso de las herramientas y el desarrollo de los procesos que son aplicables de manera ágil a la pedagogía.

Favor revisar el archivo del blog, responder las preguntas a través de la opción de comentarios y votar en las encuestas.

sábado, 1 de agosto de 2009

6.¿CÓMO FUNCIONA SISTEMA OPERATIVO WINDOWS?

El Sistema Operativo, es el intermediario, entre el usuario y el computador, contiene una serie de códigos que interpretan las órdenes dadas, en realidad, es es un conjunto de programas que hacen que el computador funcione, además administra la memoria y permite al usuario realizar cambios para personalizar el programa"a su gusto".

En la actualidad el sistema operativo más usado, es WINDOWS VISTA, este sistema, posee una estructura especial, pero muy adecuada y fácil de entender.

Inicia con el ESCRITORIO que es la pantalla que vemos después de encender el PC allí encontramos diversas partes como los íconos, el fondo, botón de inicio y la barra de tareas.

En las siguientes imágenes encontramos señaladas estas partes del escritorio.

haga "click" en la imagen para ampliarla

Aspecto del escritorio de Windows allí se distinguen varias partes tales como:

Los íconos: que son dibujos que representan el acceso a diversos programas como Word, Excel, Windows Media, etc. o a partes de la información contenida en el disco duro y otros dispositivos de almacenamiento del PC con el ícono Mi PC y a los archivos que han sido borrados temporalmente con el ícono Papelera de Reciclaje.

La barra de tareas: Que se encuentra en la parte inferior de la pantalla y en esta se visualizan los diversos programas que estamos utilizando en el momento y los archivos que tenemos abiertos.


haga "click" en la imagen para ampliarla

El botón de inicio: Que se encuentra en la barra de tareas y al utilizarlo observamos un menú emergente con múltiples opciones. Como lo podemos ver en la siguiente imágen.




haga "click" en la imagen para ampliarla

¿¿PREGUNTA??

¿COMO SE REALIZAN LOS SIGUIENTES PROCESOS DE WINDOWS?





  1. Crear un acceso directo en el escritorio
  2. Localizar un archivo en el Disco Duro o en otro medio de almacenamiento.
  3. Abrir la carpeta Mis documentos y cambiar el nombre a un archivo.
  4. Cambiar de una a otra actividad de la barra de tareas
  5. Buscar archivos o programas utilizando el menú emergente de inicio
  6. Acceder al panel de control para ver la información de la memoria y el sistema del PC.
  7. Acceder al panel de control y configurar, la pantalla, la fecha, hora, el mouse, el volumen y el teclado del PC.
  8. Recuperar un archivo de la PAPELERA DE RECICLAJE
  9. Encontrar el acceso a internet y utilizarlo.
  10. Abrir un sonido con el programa windows media
  11. Localizar los accesorios de Windows.
  12. Cambiar de usuario, cerrar sesión, reiniciar el equipo, suspender el PC, hibernar y apagar el computador
Explique los pasos de cada uno de ellos

lunes, 27 de julio de 2009

5. ¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES Y ENFOQUES DE LA INFORMATICA EN EDUCACIÓN?




El uso de la informática en la educación tiene dos modalidades diferentes:

  • Se puede utilizar la informática como MEDIO DE ENSEÑANZA o RECURSO DIDÁCTICO, en este caso, es una HERRAMIENTA, que permite al docente, mejorar el desempeño de sus estudiantes y aumentar el interés por el aprendizaje.
  • Se puede utilizar como OBJETO DE APRENDIZAJE o TEMA DE ENSEÑANZA, en este caso, es el CENTRO de la clase, el estudiante aprende acerca de la utilización de diversas aplicaciones y de esta manera se capacita para entender y vivir cómodamente en la era de la información y el conocimiento.

El desarrollo de la informática en el ámbito educativo, ha pasado por diversas fases:

  1. GESTIÓN ADMINISTRATIVA: inicialmente se usaron los computadores para las oficinas, con aplicaciones tales como: procesadores de texto,para correspondencia, hojas de cálculo, programas financieros, manejo de horarios y asistencia de estudiantes. (en este caso las secretarias y auxiliares de oficina aprenden a manejar el computador)
  2. USO GENERAL: se organizaron AULAS DE INFORMÁTICA, dándose prioridad a la enseñanza de aplicaciones usadas en la oficina (OFIMÁTICA), los estudiantes aprenden acerca de procesadores de texto, hojas de cálculo, programas para desarrollo web, bases de programación, aplicaciones de tratamiento de imagenes y diseño. (en este caso los ingenieros de sistemas y algunos docentes se especializan en el manejo del computador, para enseñarlo a sus estudiantes.)
  3. USO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA: se trabajan en el aula, simuladores, videos, acceso a internet, enciclopedias digitales, trabajo colaborativo en la web, aplicaciones que proveen información en todas las pareas del saber. (en este caso todos los docentes deben manejar el computador, para posibilitar el acceso a todos los estudiantes)



Hasta el momento, la informatización del entorno y la automatización de un sinúmero de procesos, implica un conocimiento más amplio de la informática, la aparición de los teléfonos celulares, la televisión digital, el acceso a internet en los hogares, los micro y minicomputadores, las computadores portatiles, iPOD, MP4, memorias USB... nos obliga a todos a poseer los conocimientos básicos, pues hasta los hasta ahora llamados electrodomésticos, son hoy digitales y poseen en su interior pequeños computadores que mejoran su rendimiento, pero aumentan la dificultad del manejo, para quienes son ANALFABETAS INFORMÁTICOS.

Procesos más complejos como la INVESTIGACIÓN en el entorno educativo, se apoyan en el uso del computador, no solo como herramienta de consulta, sino también para la recolección de la información, el procesamiento de los datos y el anális de las variables, que en otras épocas se hacía, mediante calculadoras hoy en día obsoletas.


PREGUNTA

¿Qué modalidad de uso de la informática, ha desarrollado usted?

¿Qué enfoque de las MTC´s se acomoda mejor a su entorno de trabajo?

De respuesta a las preguntas anteriores, dejando su comentario.


domingo, 26 de julio de 2009

4. ¿CÓMO SE ACERCÓ LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN?
















Desde 1987, año en el que nace la multimedia, comienzan a desarrollarse periféricos que posibilitan escuchar y digitalizar sonidos en el computador, se inicia la ALFABETIZACIÓN COMPUTACIONAL, con miras a universalizar el conocimiento de la herramienta y la comercialización de la misma, pues para ese entonces los computadores personales estaban ya en muchos hogares del mundo.

En el año 1991, después de que la PC llegó a muchas oficinas de escuelas y universidades o a centros de investigación, se le da a la computadora el uso como herramienta de aprendizaje y solución de problemas, en 1992 se comienzan a crear animaciones y videos digitales, en 1993 se universaliza el uso de Internet. A partir de ese momento se da un gran auge a la informatica en la escuela, se produce gran cantidad de programas y enciclopedias para el hogar y los colegios. De esta manera, se genera la necesidad de la utilización de los computadores en la escuela.

Entre 1985 y 1995 el número de estudiantes por PC pasó de 50:1 hasta 9:1 y en 1996 llegó la internet a los colegios. De manera que los colegios y universidades se pudieron conectar a las redes y la WEB logró un crecimiento sorprendente. Desde este momento los docentes y estudiantes tuvieron acceso a más información y hoy en día se desarrollan conscientemente habilidades en torno a la información:
  • Habilidades para buscar información.
  • Habilidades para generar publicar.
  • Habiliadades para Comunicarse.
  • Habilidades para entenderse con pobladores de diversas partes del mundo.
  • Habilidades comunicativas en diversos idiomas.
___________________________________________


PREGUNTAS

¿A qué año asimila usted, el uso de la informática en su institución y en su aula de clase?
¿Que estrategias podría implementar para mejorar el apoyo pedagógico a través de la informática? ¿Qué temas desearía profundizar?

Responda las preguntas anteriores a través de sus comentarios

viernes, 17 de julio de 2009

3. ¿CÓMO FUNCIONAN LAS PARTES DEL COMPUTADOR?















VEA CADA UNA DE LAS PARTES CON SU EXPLICACIÓN EN:



PREGUNTA
¿Qué funciones del teclado conoce?
¿Qué diferencias existen, entre el teclado de un PC y el de un portatil?
¿Cómo se clasifican las diversas partes del PC?

Responda a las preguntas anteriores, haciendo su comentario.

jueves, 16 de julio de 2009

2. ¿CONOCE LA HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN ?

En la siguiente presentación , elaborada por HUGO ARAYA CARRASCO, encontramos una gran cantidad de información, que nos permitirá entender mejor esto del avance de la COMPUTACIÓN.

Favor ingresara a:
haciendo "click" en el "link" subrayado.



PREGUNTA

¿Cuál es el hecho que considera más representativo, en el avance de la computación?
¿Qué artefactos descritos anteriormente, conoce o ha visto?




Para responder, haga su comentario a continuación

1. ¿QUE ES UN COMPUTADOR?

COMPUTARE = CALCULAR




Un computador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones o programas.

La computadora, ademásde los programas, necesita de datos específicos o entradas, que deben ser suministrados por el usuario. Después de esto, la información puede ser utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otras personas, computadoras o componentes electrónicos local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

Aprender Informática significa, aprender a manejar el computador mediante el conocimiento de cada una de sus partes y su utilidad, y a la vez aprender a manejar una gran variedad de programas útiles para nuestra vida cotidiana.

La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general es decir puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y los programas utilizados llamados software y el conjunto de elementos que lo conforman o hardware. (tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora)


PREGUNTA
¿PARA QUÉ COSAS PODEMOS UTILIZAR UN COMPUTADOR?
¿ QUÉ TIPO DE TAREAS DESEARÍAS REALIZAR CON UN COMPUTADOR?

Escribe tu comentario a continuación